Ir al contenido principal

ANGELA YVONNE DAVIS

Activismo y Panteras Negras


En un mitting
Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944) es una política marxista, activista afroamericana y profesora de Filosofía de la Universidad de California en Santa Cruz, en los Estados Unidos.

En 1969 fue expulsada de la Universidad de California, donde impartía clases de Filosofía como profesora auxiliar (habiendo sido alumna de Herbert Marcuse) al descubrirse su afiliación al Partido Comunista de Estados Unidos. Estuvo relacionada con el movimiento Panteras Negras. Se vio también involucrada en el caso de "Los hermanos de Soledad", por el cual fue acusada de asesinato y secuestro en 1972. Este caso alcanzó repercusión mundial, lo que impidió su condena. Quedó absuelta en 1973.

En 1974 pasó a formar parte del Comité Central del Partido Comunista de los Estados Unidos. En 1976, tras publicar su autobiografía, regresó a la enseñanza. Años más tarde, en 1984, presentó junto a Gus Hall, el entonces líder del CPUSA, su candidatura a la vicepresidencia de su país.

Nació en una época en la que las leyes Jim Crow imponían la segregación racial en el sur de los Estados Unidos. Su padre, graduado en una universidad para afroamericanos en Raleigh (Carolina del Norte), trabajó algún tiempo como profesor de historia en un instituto de secundaria antes de adquirir una gasolinera que gestionaba personalmente. Su madre se graduó en una universidad de Alabama y era maestra de escuela primaria. El lugar donde vivía la familia era llamado Colina Dinamita (Dynamite Hill) por el gran número de casas de afroamericanos dinamitadas por el Ku Klux Klan. Tanto su madre como su padre eran activistas a favor de los derechos civiles y eran miembros del National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), antes de que dicha organización fuera proscrita en Birmingham.

Angela Davis cursó estudios primarios en una escuela segregada en Birmingham, alojada en instalaciones peor dotadas que la escuela para blancos. A los 14 años, se le presentaron varias opciones para cursar estudios secundarios, y escogió trasladarse a Nueva York gracias a una beca de la organización cuáquera American Friends Service Committee, que ofrecía la posibilidad a alumnos brillantes de la comunidad afroamericana del Sur del país de estudiar en institutos mixtos del Norte. Se matriculó en el instituto privado de pedagogía progresista Elisabeth-Irwin, en Greenwich Village.

En Nueva York Angela descubre el socialismo, las experiencias utópicas de Robert Owen y el Manifiesto comunista, lo que la lleva a "situar los problemas del pueblo negro dentro del contexto más amplío del movimiento de la clase obrera". Milita por primera vez en una organización juvenil marxista leninista llamada Advance, que frecuentan también sus amigas Margaret Burnham y Mary Lou Patterson. Conoce entonces a Bettina Aptheker, hija del historiador comunista Herbert Aptheker cuya casa acoge reuniones de la organización. Participan en las manifestaciones de apoyo al movimiento por los derechos civiles que conoce un nuevo impulso con la campaña de protesta mediante "sentadas" iniciada en febrero de 1960 en Greensboro (Carolina del Norte).

En 1962 Davis obtuvo una beca para cursar estudios de francés en la universidad Brandeis en Waltham (Massachusetts). Es una de las tres únicas estudiantes afroamericanas de primer año. Sus estudios la llevan a descubrir a los existencialistas franceses (Jean-Paul Sartre, Albert Camus). El curso universitario estuvo marcado por una serie de conferencias del escritor James Baldwin sobre literatura, durante las cuales se produjo la crisis de los misiles en Cuba. Baldwin se negó a proseguir y decidió hablar de la crisis en una asamblea general al lado de Herbert Marcuse, al que Angela escuchó por primera vez. Aquel año tuvo varios empleos que le permitieron costearse un viaje por Europa, donde visitó Londres, París, Lausanne, y Helsinki donde asistió al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Su carrera incluía una estancia en Francia. Estando en Biarritz donde pasaba un mes, se enteró de que cuatro muchachas que conocía habían sido asesinadas en la explosión de la Iglesia Bautista de Birmingham en septiembre de 1963. Angela declaró que el atentado no era el resultado de un comportamiento racista aislado, sino la expresión de "la rutina cotidiana, a menudo monótona, de la opresión racista". Después de pasar un mes en París, pasó el verano en Francfurt donde asistió a conferencias del filósofo alemán Theodor Adorno. De vuelta a Brandeis, asistió a una serie de conferencias de Marcuse sobre el pensamiento político europeo desde la Revolución Francesa. Después de graduarse, y siguiendo sus consejos, decide estudiar filosofía en la facultad de filosofía de la Universidad J.W. Goethe de Frankfurt (Alemania Occidental) en 1965.

En Alemania frecuenta a estudiantes de la Federación Socialista Alemana de Estudiantes (Sozialistischer Deutscher Studentenbund o SDS), visita a menudo Berlín Este y participa en manifestaciones en contra de la intervención estadounidense en Vietnam. Mientras tanto en los Estados Unidos el movimiento de liberación afroamericano va evolucionando y tiende a radicalizarse en la estela del movimiento conocido como Black Power. Frustrada por no poder tomar parte en la efervescencia militante que reina en su país, decide volver al cabo de dos años.

Opta por la Universidad de California en San Diego donde enseñaba Herbert Marcuse que acepta dirigir su tesis, inicialmente tutelada por Theodor Adorno. Davis recibió una gran influencia de Marcuse, especialmente su idea de que era un deber del individuo rebelarse en contra del sistema.

En 1967 se unió al Comité Coordinador No violento Estudiantil (SNCC) y al Partido de las Panteras Negras. Al año siguiente se incorporó al Partido Comunista Estadounidense.

Davis empezó a trabajar como catedrática de filosofía en la Universidad de California en Los Ángeles. Cuando el FBI, en 1970, les informó a los jefes de Davis, el Consejo de Regentes de California, que ella era miembro del Partido Comunista Estadounidense, terminaron su contrato.

Participó en la campaña para mejorar las condiciones en las cárceles. Se interesó especialmente en el caso de Jorge Jackson y W.L. Nolen, dos afroamericanos que establecieron una sucursal de las Panteras Negras mientras estaban en la prisión Soledad en California. 

Davis se dio a la fuga y el FBI la nombró como una de las "criminales más buscadas" debido a que se vió involucrada en el caso Jackson y Nolen por introducir el arma del homicidio en la prisión donde ambos se hallaban. Fue arrestada dos meses después en un motel neoyorquino, pero en el juicio fue absuelta de todos los cargos. Sin embargo, debido a sus actividades de militancia, el gobernador de California, Ronald Reagan, pidió que a Davis no se le debería permitir dar clases en ninguna de las universidades estatales.

Davis trabajó como conferenciante de estudios afroamericanos en el Colegio de Claremont, de 1975 a 1977, antes de convertirse en catedrática en estudios de etnia y de la mujer en la Universidad Estatal de San Francisco. En 1979, Davis visitó la Unión Soviética donde recibió el Premio Lenin de la Paz e hizo un profesorado honorario en la Universidad Estatal de Moscú. A inicios de los años 1990 regresó a la Universidad de California, dictando cursos en el campus de Santa Cruz. En 1980 y 1984, se presentó a las elecciones presidenciales estadounidenses como vicepresidenta del candidato comunista Gus Hall.

En el número de febrero de 1997 de la revista gay estadounidense Out, se declaró públicamente lesbiana.

En 2006 fue galardonada con el premio Thomas Merton, en reconocimiento de su lucha por la justicia en Estados Unidos y en el mundo.


Video pidiendo la liberación de Angela y otros prisioneros políticos. Por María Ovelar. Un documental que recupera a Angela Davis, el equivalente femenino de Malcolm X. Su historia entronca con los movimientos contestatarios actuales.

Sin duda, una gran mujer y una gran luchadora.


Espero que os haya gustado ;)

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...